El colesterol alto generalmente no presenta síntomas evidentes, por lo que muchas personas pueden tenerlo sin saberlo. Es por eso que se le conoce como un «asesino silencioso». Sin embargo, con el tiempo, puede provocar problemas graves como enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.
Aunque no hay síntomas directos, en casos avanzados o graves puede haber signos como:
1. Xantomas: depósitos de grasa debajo de la piel, que se ven como bultos amarillos, especialmente en los párpados, codos, rodillas o tendones.
2. Xantelasmas: parches amarillentos alrededor de los ojos.
3. Dolor en el pecho (angina): puede aparecer si el colesterol ha causado obstrucción en las arterias coronarias.
4. Dolor en las piernas al caminar (claudicación intermitente): si hay afectación en las arterias periféricas.
5. Accidente cerebrovascular o infarto: en casos extremos, un evento cardiovascular puede ser la primera señal de colesterol elevado.
¿Cómo se detecta?
Solo se puede saber con seguridad si tienes el colesterol alto mediante un análisis de sangre que mida el perfil lipídico:
Colesterol total
LDL (colesterol «malo»)
HDL (colesterol «bueno»)
Triglicéridos
Recomendación:
Hazte un análisis cada 4-6 años a partir de los 20 años, o más frecuentemente si tienes factores de riesgo como:
Sobrepeso
Mala alimentación
Sedentarismo
Historia familiar de colesterol alto o enfermedades cardíacas
¿Quieres saber cómo bajar el colesterol de forma natural o con tratamiento médico?
Yo quiero l receta