Ensalada de Frutas
|La ensalada de frutas es un postre o snack refrescante, saludable y colorido que se elabora combinando distintas frutas frescas, cortadas en trozos y servidas generalmente frías. Es una preparación muy versátil, ideal para cualquier momento del día, y puede adaptarse fácilmente a los ingredientes disponibles en cada temporada.
Lo maravilloso de la ensalada de frutas es que no solo es rica en sabor y nutrientes, sino también en texturas, aromas y colores, lo que la hace atractiva tanto para adultos como para niños. Se puede preparar de forma simple o sofisticada, con o sin líquidos añadidos, e incluso como base de postres más elaborados.
Ingredientes:
1 manzana
1 plátano (banana)
1 naranja o mandarina
1 rodaja de piña
1 taza de uvas (verdes o moradas)
1 kiwi o fresas (opcional)
Jugo de 1 naranja o limón (para evitar la oxidación y dar frescura)
Miel o yogur natural (opcional)
Hojas de menta para decorar (opcional)
Preparación paso a paso:
Lava y pela todas las frutas que lo necesiten.
Corta en cubos o trozos pequeños de tamaño similar para facilitar su consumo.
Exprime el jugo de una naranja o limón y mézclalo con las frutas (esto evita que se oxiden frutas como la manzana o el plátano).
Si deseas, puedes agregar un chorrito de miel, yogur natural, crema de coco, o incluso un toque de canela o jengibre para darle un giro diferente.
Mezcla todo suavemente y lleva al refrigerador al menos 30 minutos para que esté bien fresca al servir.
Decora con hojas de menta o ralladura de limón al momento de servir.
Beneficios nutricionales:
Rica en fibra: favorece la digestión y ayuda al tránsito intestinal. Alta en vitaminas y antioxidantes: especialmente vitamina C, A y compuestos que fortalecen el sistema inmune. Hidratante y ligera: ideal para climas cálidos, postres saludables o meriendas ligeras. Baja en calorías (si no se le añade azúcar o crema): apta para dietas balanceadas.
Variaciones posibles:
Tropical: con mango, piña, papaya y coco.
Con yogur: ideal como desayuno, se puede acompañar con granola.
Ensalada cítrica: a base de naranja, mandarina, toronja y menta.
Con frutos secos: almendras, nueces o semillas para añadir textura.
Con gelatina o crema pastelera: en versiones más elaboradas como postre.
¿Cuándo servirla?
Como desayuno o merienda. Postre fresco para un almuerzo o cena.
En reuniones familiares, eventos escolares o buffets.
Como alternativa saludable a postres altos en azúcar o grasas.
Consejos útiles:
Corta la fruta poco antes de servir para conservar su frescura. Si la preparas con mucha anticipación, guárdala en un recipiente hermético en la nevera.
Evita usar frutas muy maduras que se deshagan fácilmente. No agregues azúcar: las frutas ya son naturalmente dulces.